close
AIDA: Un prestosu autorretratu

AIDA: Un prestosu autorretratu

Nun ye esta Aida, la “celeste” que nos ufierta’l gran Puccini. Nada nun tien de princesa etíope y, si ye prisionera, yelo sólo de los sos propios sentimientos. Porque esta otra Aida ye, por suerte, muncho más cercana y tenemos la fortuna de que, amás, escriba poesía n’asturianu.

Aida Escudero, ovetense del añu 85, ye l’autora d’un guapu poemariu que lleva por títulu xenéricu “Familia con autorretratu al fondu”, anque la impresión que da (polo menos a min) ye que l’autorretratu en llugar de tar nel fondu del cuadru, asítiase nun primer planu ocupando cuasi la totalidá de la pintura. O seya, qu’hai poco de familia y muncho del “yo”, anque la familia pueda ser otra cosa que la clásica consanguínea.

Llegué hasta esti autorretratu de l’Aida non pucciniana, pente medies d’Antón García (él nun lo sabe, claro) depués de lleer una crítica suya en La Nueva España. Como me fío cuasi siempre del bon criteriu d’Antón pa éstes y otres coses, decidí lleer el llibru, aguiyáu, amás, poles interesantes influyencies que l’escritor de Tuña entevía na obra de la xoven autora ovetense. Na menos que xente tan importante –y que tanto me presta- como Ángeles Carbajal o María Teresa González, ente otres. Nun tuvi que m’arrepentir.

“Familia…” ye, al mio modestu talantar, un cancioneru d’ausencies. Atalantando por tal, nun sólo les ausencias espaciales, que tamién, sinón fonderamente les otres, les que quicias duelen más: les ausencies-presentes. O seya, les que se producen cuando un ta cola persona amada, o que fue amada, pero qu’esiste ente les dos un vacíu vivencial, esistencial, que ye peor que’l solamente físicu. Creo que m’esplico. “Préstame mirate/ nesos momentos/ nos que tu y yo/ tamos ausentes,/ estrañes y soles…”, diz l’autora nun de los sos poemes, porque la incomunicación o’l desamor “…embúrrianos un poco más/ al precipiciu la rutina…”, diz n’otru tituláu “Cantu polifónicu”. D’ehí, namás qu’hai un pasu pa la soledá, un pasu que la protagonista del poemariu (la propia autorretratada) paez yá tener dau: “…nun hai nada,/ solo la solombra/ de los mio pasos ermos”.

El poemariu d’Aida Escudero caltién un interesante altor de calidá, unos poemes más qu’otros, llóxicamente, teniendo en cuenta, amás, que dellos de los poemes tienen más de diez o doce años, o seya, fueron escritos nos años más mozos d’una autora entovía mui moza. Ye cierto, como diz Antón García, qu’hai unos recursos poéticos, por llamalos de dalgún mou, de María Teresa González na so poesía (nun sé si llamalos influyencies, eso tendría que lo dicir l’autora), anque’l mundu referencial de la xixonesa abúltame dalgo más “barrocu”. En cualquier casu, nun seríen males influyencies, tolo contrario. Espero con interés les prósimes publicaciones de “la nuestra” Aida, porque polo visto nesti poemariu, tamos delantre la presencia d’una mui prestosa poeta asturiana, una más qu’amestar a la llarga nómina de muyeres de les que nos sentimos mui arguyosos. La nuestra poesía sigui dándonos munches allegríes.

CANTU POLIFÓNICU

Cada mañana espiértennos
col so piar metálico
esos páxaros incansables
recordándonos
que yá nun queda tiempu
pa percorrer el sable,
y cada soníu, cada nota
del so polifónicu cantu,
embúrrianos un poco más
al precipiciu la rutina,
alloñándonos de los díes
de branu
nos qu’espertábamos
n’otru cielu,
con otros páxaros.