close
Dos prestosos actos

Dos prestosos actos

Presentación XuanEl primeru fue la presentación de la última novela del escritor (y munches coses más) Xuan Xosé Sánchez Vicente, nel marcu del Atenéu Xovellanos de Xixón. El títulu de la novela ye Bajo el viaducto, y tien tamién una versión n’asturianu. Ésta cabera namás en formatu dixital, pues los costos del productu y la baxa venta de la lliteratura n’asturianu nun permiten otra cosa, a nun ser que tea subvencionada. La presentación fízola’l maxistráu Luis Roda, Xuez Decanu de Xixón, que tuvo bien, falando de los distintos planos de la novela, pero ensin destapecer lo importante del argumentu nin, llóxicamente, el final. Como quiera qu’entovía nun lleí la novela, anque aproveché pa mercala, nun puedo dicir si toi d’alcuerdu con tan grande autoridá, polo menos n’otres materies. En cuantes al autor, dicir que faló con desenvoltura, como siempre, faciéndolo dafechu na nuestra llingua nun espaciu nel que nun suel ser mui davezu sentila, y desplicando un poco la «intrahistoria» de la novela y el so procesu d’escritura. Too ello mui prestoso. El públicu aplaudió (aplaudimos) al final, depués de la intervención d’un espontaniu simpáticu pero qu’anduvo un poco peles rames. En fin, cuando llea’l llibru daré la mio modesta opinión nesti blogue, anque yá anticipo que la historia tien mui bona pinta.

El segundu actu al qu’acudí fue, en nome de l’Academia de la Llingua, a la inauguración de Les XX Xornaes de laXornaes Llingua2015 Lliingua y Cultura Asturianes, qu’entamen los colexos de la estaya oeste de Xixón. Hasta agora venía faciéndose un concursu de cuentos, poemes y cartelos ente los neños d’esos colexos, concursu que llevaba’l nome de María Teresa González, qu’esti añu fai veinte que falleció. Los propios profesores prefirieron camudar el formatu y facer otru tipu d’actividaes que nun fueren competitives. Nada que dicir al respeutu. Asina, esti añu principiaron les Xornaes faciendo un homenaxe nel Parque del Cerilleru, que cumple 100 años dende la so inauguración. Ésti fue’l primer parque infantil qu’hubo n’Asturies, cola particularidá que fueron los mesmos neños de la rodiada los que trabayaron físicamente pa meyoralu. Ye curiosa una semeya qu’abre’l trípticu de les actividaes, onde se ve a los neños d’aquella dómina, cargaos con pales, fesories y rastrillos pa trabayar la tierra. Y hasta una neñina qu’aguanta por un botixu pal casu que’l trabayu-yos diere sede. Nel actu intervieno’l  Conceyal d’Educación y Cultura, Carlos Rubiera, y depués un grupu de neños y neñes lleeron un poema de Pachín de Melás, qu’él mesmu recitare na inauguración del parque, en 1915: ¡Qué seriones, que formales/ tán los neños de La Calzada…! / ¡Cómo ascuchen los probinos/ a la xente qu’aquí fala! etc. etc.  Y pa finar l’actu, el conxuntu de los escolinos presentes -varios cientos- interpretaron el prestosísimu Cantar del Vasu. A ver si yo tamién soi a aprendelu porque la verdá, cuéstame un trabayu bárbaru. Y eso fue too, y Cantar del Vasuequí damos cuenta d’ello.