close
«El mejor del mundo»

«El mejor del mundo»

«El mejor del mundo» ye la última novela del escritor gallegu Juan Tallón. La última d’elli y la primera mía, pues nun tenía’l gustu de tener lleído nada suyo. Y adelántome a dicir que ye una novela «fantástica». Con ello nun quiero falar de la so mayor o menor bondá, sinón namás encuadrala nun xéneru: el xéneru de la fantasía.

Tovía dalgunos piensen qu’una novela de fantasía ye la que tien llugar n’escenarios fantásticos, con personaxes, races y magos al estil de la yá repunada (por mentada) «El señor de los aniellos» o, por poner un exemplu más cercanu, la mio «Fontenebrosa». Bueno, claro, eso pertenez al xéneru fantásticu. Pero llueu hai otru tipu de «fantasía» que, partiendo de la vida cotidiana, introduz un elementu estrañu que vien a camudar esi supuestu realismu tracamundiándolo too y llegando a alteriar el so normal desarrollu. El más o menos previstu. Ello asocede en munchos de los cuentos de Cortazar, y en cuasi tolos de Borges. Del primeru, el guapísimu cuentu «La noche boca arriba» o el de «Continuidad de los parques». Del segundu, por poner namás que dos exemplos, «El jardín de los senderos que se bifurcan» o «El otro».

Faigo tou esti preámbulu porque, nun sé mui bien el motivu, pero eso que se llama «lliteratura fantástica» tien abondo mala prensa ente la intelectualidá española. Nun asocede igual n’otros sitios. Y entós, nesta novela de Tallón, baraxen mil y un argumentos filosóficos pa nun dar el brazu a torcer de que ye una historia mui interesante… y fantástica. El protagonista, que se llama na menos que Antonio Hitler, ye un esitosu empresariu de pompes fúnebres, cuyu últimu inventu ye un ataud d’oru («el meyor del mundu») solo pa los mui ricos. Pa qu’asina seyan a marcar diferencies. Don Antonio va a una feria del so gremiu funerariu en México, onde depués de diverses aventures torna pa Ourense, el llugar onde vive y trabaya. Pero cuando llega ellí de vuelta too ta cambiao. La so muyer nun ye la que yera, una fía que tenía nun esiste, los negocios camudaron y delles persones a les que reconoz nun tienen los mesmos «roles» que teníen. Él mésmu nun ye’l mésmu, pues tien otra dedicación y otra historia personal. Namás faltaba que per una de les cais d’Ourense s’atopare col antiguu Antonio Hitler, tal como pasa nel cuentu de Borges («El otro») enantes nomáu.

Toa esa historia, que podíemos encuadrar nel tema del «estrañamientu», ta mui emplegada na lliteratura universal. Eso de que ves les coses como fuera de ti, como si fueres un estrañu de la to propia vida. Poro, la novela de Juan Tallón ye prestosa, pero nun ye orixinal. En cualquier casu, un sigui los avatares del señor Hitler (el gallegu) con interés, mentanto va enterándose de la so vida anterior y la «estraña» vida presente. Una llectura interesante. Nun ye poco.