Títulu: «Americanah»
Autora: Chimamanda Ngozie Adichie
Torna: Carlos Milla Soler
Editorial: Literatura Random House
Añu: 2014
AMOR, RAZA YA INMIGRACIÓN.- Yá tengo comentao nesti blogue otros llibros d’esta estupenda escritora nixeriana. «Medio sol amarillo», novela desendolcada nel marcu de la abegosa guerra de Biafra, y «Algo alrededor de tu cuello», una serie de cuentos a caballu ente América y Nixeria onde la illusión y la frustración gobiernen les vides d’unos seres en cata de la felicidá.
Agora Chimamanda preséntanos una novela madura, frutu de la so esperiencia nos Estaos Xuníos, a onde fue a los 19 años con una beca pa estudiar comunicación y ciencies polítiques. El personaxe d’Ifemelu , nel que de xuro hai coses mui vivenciales, marcha tamién del so país y tien de pasar abondes esperiencies pa poder sobrevivir nuna tierra na que los inmigrantes nun lo tienen nada fácil. En cualquier casu, el llector sabe que nun too termina mal pa la protagonista pues la historia principia cuando ella ta yá asentada y cola situación dafechamente regularizada. A lo llargo d’esi tiempu Ifemelu fai un poco de too y ente ello dalgunes coses que-y van dexar un posu mui amargu. Pero, anque toes estes esperiencies como inmigrante son perinteresantes, lo que daveres cuenta la novela ye una prestosa historia d’amor de la protagonista col so noviu nixerianu Obinze, a lo llargo d’un tiempu en que la separación física va a ser una barrrera, un pilancu, mui difícil de salvar.
Esa historia d’amor, en realidá d’amores varios, ta cuntada con intensidá y emoción, pero tamién con ciertu sentíu del humor en determinaos momentos. Dambos personaxes tán mui bien dibuxaos, afondando na so propia personalidá y les coses que los xunen y los separten. El tema de la raza ye mui importante na novela, al puntu que la protagonista, cuando les coses principien a di-y bien en dalguna midida, escribe un blogue precisamente col títulu de «raza», dándo la so opinión sobre la situación del país a los güeyos d’una persona que compón l’estamentu mas baxu de la sociedá: detrás de los latinos y de los afroamericanos, van los negros africanos.
Ye precisamente’l tema del blogue qu’escribe Ifemelu una de les coses que menos me prestaron del llibru. Non porque lo que cuenta nun seya interesante, sinón porque, al mio modestu talantar, abusa un poco d’ello, trescribiéndonos varios «posts» sobre’l tema, como si’l propiu desarrollu de la historia nun dexara yá bien a les clares cuál ye la situación pola que tán pasando. Otru aspeutu que me fadió un poco ye’l, al mio xuiciu, escesivu númberu d’allabances que-y otorguen a Barak Obama y al so encumbramientu como Presidente de los EE.XX. Entendiendo lo que pue representar pa la colonia africana qu’un descendiente suyu, en dalguna midida, llogre esi milagru, igual na novela suena un poco escesivo hasta’l puntu de paecer un poco de «pelotismu políticu» nel momentu nel que s’espublizó. En fin, igual ye que yo soi un poco «pexigueres».
En resume, una obra escelentemente escrita (y traducida) y mui entretenida de lleer, d’una de les voces más interesantes y novedoses que tien el panorama lliterariu internacional. Por cierto, el títulu fai referencia a les nixerianes que tornen d’Estaos Xuníos al so país, trayendo consigo esi xeitu reconocible de diferenciación colo d’antes: «Americanah», allargando la cuarta sílaba. En fin, una novela dafechamente recomendable.