Títulu: Pan negro
Autor: Emili Teixidor
Traductor: Emili Teixidor (de la edición en catalán de Pa negre)
Editorial: Seix Barral
Añu 2003
UNA DECEICIÓN.- Na menos que 9 premios Goya algamó la versión cinematográfica d’esta novela d’Emili Teixidor nel añu 2011 que tamos despidiendo. Nun puedo dicir si fueron xustos o non, porque la película nun la vi. Pero tenía abondu interés en lleer la novela, de la que recordaba una crítica apaecía na revista CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil), na que se caltenía que yera muncho meyor la novela que la película, cosa que suel asoceder en munches ocasiones. Pa más aquello, recordaba tamién a Teixidor de cuando coincidimos nos alcuentros de LLIX de Verines, onde él diba representando a la llingua catalana (xunto a un selectu piñu de collacios) y Severino Antuña y yo a la llingua asturiana. Yera (y ye, porque entovía vive) el mayor de tolos escritores qu’elli convivimos a lo llargo de tres díes. Matizo: Yera’l mayor por edá y tamién por altura. Paecióme un personaxe un poco raru, peculiar, solitariu (a lo que yo fui a ver) y, por dalgún comentariu fechu «al bies», dalgo misóxenu. La ponencia que presentó, que se titulaba cenciellamente «Verines 2003», trataba de les diferencies qu’él notaba a la hora d’escribir pa neños, p’adolescentes y p’adultos. Ensin ser nenguna obra d’arte, nun taba mal (nun ye que yo tenga mui bona memoria, ye qu’acabo revisala pa escribir estes notes) Too ello facía que me posicionare con interés delantre la llectura de la dicha novela.
Pero, ya lo pongo nel títulu, fue una deceición. Ye una novela llarga (430 páxines n’edición de bolsu) que trata de la vida d’un rapaz, y del so pasu a la adolescencia, nun contestu de posguerra, asitiáu nun pueblu de Cataluña. El padre del neñu ta na cárcel, enfermu, y la madre nun pue atendelu porque trabaya nuna fábrica y namás los fines de selmana tien tiempu llibre. Asina que’l neñu vive en casa unos tíos, na compaña d’otros guah.es. Anque, en realidá, la casa nun ye d’ellos, que la tienen arrendada a unos amos que viven na ciudá. La historia recueye distintos aspeutos de la vida del rapaz, la casa, la escuela, la viesca, la rellación colos otros guah.es y colos mayores, la rellación con so madre y, una sola vegada, con so padre, l’espertar del sexu… en fin, un tema que nun ye novedosu, pero que si se trata bien pue dar munchu xuegu.
L’estilu narrativu de Teixidor ye lentu, pesáu, reiterativu. L’aición nun escurre con soltura, too se ralentiza cola repetición de les mesmes pallabres repitíes nuna riestra de sinónimos que, más que dar precisión, lo que faen ye suspender el filu de la historia. Y lo mesmo a la hora d’axetivar, nos que la repetición d’axetivos da una redundancia a lo que se cuenta dafechamente desesperante. Un tien la sensación de que la historia nun avanza, que fechos mínimos ocupen munchísimes páxines. Que se repiten situaciones y comentarios. Pero quiciás el peor defeutu que tien lo que se nos cuenta, al mio modestu talantar, ye la confusión que se fai cola voz del narrador. La historia ta cuntada por un narrador omnisciente, en tiempu pasáu. Ye dicir, se nos cuenta la historia sabiendo yá lo qu’asocedió pero, al tiempu, intentando recoyer el tonu y la espresión del rapaz como si él tuviere viviendo la historia n’aquel momentu. La cosa falla: Nun se sabe cuál ye’l puntu de vista del narrador. A veces el rapaz piensa y diz coses que nun van cola so edá y, sobre too, reflexona como si supiere yá lo que va a pasar. Esa dificultá del rellatu pa caltener un tonu coherente, un puntu de vista inequívocu ye, repito, pa la mio modesta opinión, el mayor fallu del llibru. Siento contradecir a los que la califiquen como «una obra maestra» (y ye qu’hai xente que nun tien medida). Y ye que, en cualquier casu, y anque nun esistiere esi fallu, la novela tien una de les peores coses que pue tener cualquier obra lliteraria: ye aburrida.