Títulu: La desfachatez intelectual. Escritores e intelectuales ante la política.
Autor: Ignacio Sánchez-Cuenca
Editorial: Catarata
Añu: 2016
LOS OMNISCIENTES OPINADORES.- Ignacio Sánchez-Cuenca ye profesor de Ciencia Política na Universidá Carlos III de Madrid y autor de dellos llibros al rodiu de la violencia política, la teoría de la democracia o la política comparada. Dalguna vez lu tengo vistu nel programa de Wyoming opinando sobre la política española. Nesti llibrín, de malpenes doscientes páxines, ocúpase de criticar a toos esos «santonos» que paséen peles páxines de los periódicos -dixitales o en papel- dando opiniones gratuítes sobre tolos temes que se-y ocurren. Igual el terrorismu, que’l nacionalismu, que la política internacional o que la crisis mundial del petroleu. Opiniones ensin conocimientu, ensin contraste dalgún y ensin la esposición d’unos mínimos argumentos colos que caltener los sos «dogmas», sofitaos namás na relevancia del autor n’otres estayes distintes, como la d’escritor. Y ye que, como diz Sánchez-Cuenca, una cosa ye qu’un seya un bon novelista o ensayista, y otra qu’eso dea autoridá pa pontificar sobre lo humano y lo divino, ensin esponer una argumentación mínimamente coherente. Eso de «porque lo digo yo».
Asina, pasen peles páxines del llibru cantidá d’afirmaciones gratuítes de xente como Muñoz Molina, Savater, Cercas, Azúa, Juaristi, Vargas Llosa, Pérez Reverte y unos cuantos más, afirmaciones que l’autor del llibru esamina y critica por tar vacíes d’argumentación, pese a la rotundidá y prepotencia cola que s’emiten. Dalgunos exemplos son mui llograos y préstense nun sólo a la crítica, sinón a la coña del llector que lo pasa mui bien -polo menos yo- col castigu a «la cárcel de papel» de tantu intelectual «desfachatáu».
Frente a ello, Sánchez-Cuenca propón una visión más plural, menos personalista y peñerada siempres por unos argumentos que, puen nun compartise, pero que de dalguna manera xuban l’altor del nuestru debate políticu. Un llibru col que nun hai por qué tar d’alcuerdu na so totalidá -dacuando peca de lo mésmo que critica- pero de cualquier mou interesante, y al que convién echar una güeyada pa nun dexanos atrapar por unes opiniones sofitaes, namás, na supuesta autoridá moral d’una xente que, podrá ser mui bona no suyo, pero qu’eso nun-y da derechu a falar (escribir) «al sabor de la boca».