Entérome con un ciertu retrasu del fallecimientu d’Alejandro Cuesta, amigu ocasional y compañeru nes xeres lliteraries. Conocilu a finales del añu 1969, cuando fue a facer una llectura de los sos poemes a la Sociedá Cultural Natahoyo, a la que yo pertenecía. Recuerdo mui nidiamente que nos prestaron muncho. Yeren unos poemes de corte social, mui de moda naquella dómina, en plena dictadura franquista. Y recuerdo tamién que-y pidí permisu pa colgar dalgún d’ellos nel Tablón d’Anuncios que teníemos a lo que, llóxicamente, negóse porque entovía nun los tenía espublizaos y cualquiera podía copiá-ylos. Caltuvimos, llueu, una amistá intermitente afondada cuando volvimos a atopanos pel Atenéu Obreru de Xixón. Él pertenecía al grupu de poesía Cálamo y fizo mui bones migues cola que yera la mio muyer, Tere, ganadora del premiu que lleva’l so nome. Persona culta, entendía de munches coses sobre too de cine y teatru. Yera llicenciáu n’Historia pola Universidá d’Uviéu, anque la historia nun yera un de los temes que más-y prestare tocar.
Alejandro siempres se quexó de que tuvo poques facilidaes pa editar, cuando otros que, al so xuiciu y al míu, teníen menos méritos qu’él, facíenlo darréu. Yera cierto. En fin, que se nos morrió Alejandro y agora, que tengo a la vista la so novela “La memoria indeleble” con un grabáu en portada que paez el “cafetón” Dindurra, onde avezaba a parar, agora, digo, quédame un poco la mala conciencia de si siempres fue valoráu pola so propia capacidá creativa o quiciás él nun supo “publicitase” adecuadamente. Yá nun importa, pero anque nun importe nun taría de más una pequeña vindicación suya, como ésta que faigo yo agora reproduciendo un poema suyu d’un llibru d’homenax a Ángel González. Que descanse en paz el bonu d’Alejandro Cuesta .
BÚSQUEDA
No te encontré anoche
bajo el frío cristal de la luna,
ni eran tus pisadas
sino signos
impresos por una tinta invisible.
Las casas se hicieron visiones
en las eternas pesadillas
y parieron las madres
azules terneros.
antes de tiempo.
No hallé tu sudor en la almohada
ni el eco de tus pasos en la habitación;
no hubo jamás dos cepillos
en el cuarto de baño
ni una brizna de saliva
formando corona en mi cuello.
Ayer te llamé en sueños,
quizás un grito de auxilio,
pero ya no estabas,
te confundiste con las estrellas,
y con el pañuelo de siempre,
desde muy lejos,
me decías adiós.