Nesto de la sensibilidá y la emoción nun hai normes escrites. O hailes pero nun tienen razón, por eso, porque nun falamos de razón sinón d’otra cosa que ñaz muncho más adientro. Quiero dicir, y digo, qu’hai xente que s’emociona sintiendo cantar a Bisbal (por poner un exemplu) ya igual nun s’emociona sintiendo cantar gregorianu a un pelegrín alemán en San Salvador de Priesca, como me pasó a min. Por ello nun se ye meyor nin peor, más llistu o más tontu, ye namás que «dalgo» tócate eso que se llama una fibra sensible (anque supongo que toles fibres serán sensibles) y fai que t’enllene una emoción especial.
Vien esti pequeñu rollu preambulariu (atentos los de la RAE) a cuentu de qu’acabo de lleer l’últimu poemariu de doña Ángeles Carbajal de títulu, cenciellu y esplícitu, «Un vasu d’agua». Qu’en realidá son dos, pues esos son los poemes que lleven esi títulu, estremaos por un númberu romanu. A min gústame más el primeru, pero eso ye otra cosa.
Y ye que cola poesía d’Ángeles Carbajal pásame, como col pelegrín alemán qu’un día espontaniamente púnxose a cantar gregorianu na Ilesia maliaya: que me llega mui adientro. Diba a dicir que me conmueve, pero igual esi términu escede los placeres que m’aporta la llectura d’un poemariu, de cualquier poemariu, incluyíu un d’esta escelente poeta. Conocí a Ángeles, meyor, a la so poesía, un poco por casualidá. O non, igual el diañu manda neso de les casualidaes y nun fue tal cosa. Yá lo cunté nesti blogue la primer vez que me referí a ella. Yo yera xuráu del premiu Teodoro Cuesta y ella -nun sabíemos que yera «ella»- unvió un poemariu. Lo demás vieno por sí solo. El poemariu titulábase «En campu abiertu» y ñidiamente yera’l meyor de toos y dímos-y el premiu. Abúltame que pa ella fue una especie de «rampa de llanzamientu» pues, dende entós, creó dellos otros poemarios y algamó dellos otros premios. Allégrome de da-y esi primer emburrión, que seguro que nun necesitaba.
«Un vasu d’agua» sigui les mesmes o paecíes pautes poétiques que a min tanto me presten de la señora Carbajal (somos amigos, pero esto ye una cosa seria): la cenciellez espresiva, la emoción contenida, les referencies vivenciales, sobre too les de la neñez, la musicalidá del versu, lo bien que zarra cada poema… En fin, como esto nun ye una crítica al usu (Dios me llibre) sinón namás un pequeñu comentariu al debalu, y amás yá toi llegando «burla burlando» al final del mio espaciu, voi rematar poniendo’l poema que da títulu al llibru pa que veais lo que vos espera si tenéis la suerte d’abrir esti guapu poemariu. ¡Norabona, Angelines!
UN VASU D’AGUA I
En metá de la nueche bebo un vasu d’agua,
frescura nun vasu d’agua que ye tou lluna.
Soi feliz porque puedo beber d’un sorbu
la nueche nidia,
y porque lo único qu’importa
nun val pa nada;
amar, vivir.
(Semeya: M. J. Flórez)