Yá entró con mal pie nel nuestru País. Tocó-y oficiar la misa-funeral pol alma del Padre Federico Fierro, notable bablista y asturianista, presidente del Coleutivo de sacerdotes Manuel Fernández de Castro, traductor al asturianu de la Biblia, de los ordinarios de la Misa, de la lliturxa de domingos y festividaes y del poeta Pushkin, ente un cientu d’actividaes más en porgüeyu de la nuestra arrequexada llingua. Don Carlos Osoro, nun ye que nun dixera una sola pallabra na fala del País, la que tanto y tan bien trabayara’l fallecíu, sinón que, mesmamente, ocultó na so homilía toa referencia a la so actividá asturiana y asturianista, provocando l’enfadu y la roxura de tolos qu’ellí asistíemos, llegando a ser interpeláu a la salida por notories personalidaes asturianes, que lu increparon. Dende entós, y hasta la so marcha, nunca nun tuvo una sola pallabra pa la cultura llariega, al marxen d’esos otros actos grandonistes a los que diba en compaña de políticos o figurantes.
Osoro tuvo, amás, la mala suerte de que teníemos con quién lu comparar. De que teníemos l’exemplu de Don Gabino Diaz Merchán (Gabino «el nuestru», como lu llamábemos en casa), home dialogante y, sobre too, comprometíu con una tierra que, nel intre, supo facer suya. Don Gabino faló n’asturianu y llegó a pedir la oficialidá de la nuesa llingua, nun afán por tar siempre del llau de los marxinaos. Tomó, tamién, partíu polos trabayaores, sofitando les lluches y güelgues de munchos coleutivos en defensa del puestu de trabayu. Por too ello, la Fundación Caveda y Nava nombrólu Patronu d’Honor, lleendo’l so discursu n’Asturianu.
Carlos Osoro, nun sólo nun fizo nada asemayao en tol so mandatu, sinón que consiguió acabar cola comunidá de monxos del Monasteriu de Valdediós llugar, amás d’oración, de diálogu y cultura. Anque, teoricamente, el relevu de la orden Cisterciense y la so sostitución pola de San Xuan, ye competencia del Vaticanu, nun nos queda dubia dalguna de que’l so informe, cuando non la so iniciativa, fueron decisivos pal so relevu. Nun sabemos que-y molestaría más, si que’l Monasteriu fuera’l llar d’actos culturales asturianos, de la importantísima biblioteca que los del Cister llograron atropar (y que’l Prior siempre nos enseñaba arguyosamente) o del so calter abiertu, cultu y dialogante. Curiosamente, agora que marcha pa Valencia, atrévese a decir que «llevo veintisiete días estudiando el valenciano…», lo que na so boca vien a suponer un despreciu más pa una llingua, la nuestra, de la que nunca quixo nin falala, nin saber nada d’ella. Por too ello, y dalgunes coses más que guardamos en tinteru, repitimos otra vuelta la fras del títulu: ¡Alón y hasta nunca, Sr. Osoro!
(Contactu: amtrancho@telecable.es)