close
Cola hipoteca a cuestes

Cola hipoteca a cuestes

2012-11-10872Visitas

Tamos viendo, un día sí y otru tamién, los problemes causaos pola mor d’unos préstamos con garantía inmobiliaria, más comunmente llamaos «hipotecarios» que, al nun poder ser atendíos por diversos motivos, tán produciendo situaciones gravísimes nes persones y nes families llegando, en dalgunos casos de desesperación, al mesmu suicidiu.

Ye, pues, un casu gravísimu al que les autoridaes polítiques y financieres tienen de facer frente y presentar unes soluciones acordies cola dicha gravedá, tal y como se ta pidiendo dende estremaos sectores sociales que van, dende los partíos políticos de distintes ideoloxíes, hasta la Conferencia Episcopal, por voz del so Presidente Rouco Varela, llegando l’ecu hasta la propia Comunidá Europea que tamién pide soluciones.

Tando dafechamente d’alcuerdu con too esto, prestaríame tamién sentir dalguna «autocrítica» nesti tema. Porque ye cierto que la situación económica llevóse per delantre, como un tsunami, a mucha xente que, en circunstancies normales, nun tendríen problema pa facer frente a los pagos del préstamu, pero tamién ye verdá que la «sicosis» de ser propietariu d’una vivienda llevó a muncha otra xente que, sinceramente pienso que nun reuníen les condiciones precises pa ello, a endeudase penriba de les sos posibilidaes. Casos como’l de persones con un contratu temporal de tres meses, que s’apresuraben a llevalu al bancu pa solicitar un «hipotecariu» a devolver en 30 años, con unos pagos, como mínimo, de 600 euros al mes. Una llocura.

Utilizase nestos casos l’argumentu de que yeren los bancos los que facilitaben los créditos, con intereses mui baxos, plazos mui llargos y que cubríen hasta’l total del coste de la vivienda y sobraba pa facer un viaxe (nun toi inventando nada). Pero nel individuu ta’l conocer les sos llimitaciones, y el nun embarcar la so vida, porque 40 años ye cuasi la vida adulta, cola compra d’una vivienda que nun sabes si vas poder pagar. Lleía l’otru día na revista Magazine un artículu sobre’l tema, nel que se dicía que «los padres aconsejaban a sus hijos que se metieran en una hipoteca». Que l’autora del artículu fale por ella. Yo tengo tres fíos independizaos va tiempu, viviendo cola pareya, y los tres tán d’alquiler. Más entá. Cuando ún d’ellos m’entrugó sobre’l tema desaconseyélu dafechu, vistos los disparataos precios de los pisos y lo complicao de devolver, pola situación económica, créditos a tan llargu plazu. Y toi falando non d’agora, sinón de fai unos años. Pero, claro, abulta mui tentador que, en llugar de «tirar el dineru» a fondu perdíu, como dicíen de los alquileres, tuvieres dándolu pa ser propietariu. Y eso ye cierto, pero a costa d’alquirir un compromisu de por vida al que nun sabes si vas poder face-y frente.

Poro, yo creo que ye necesaria esa solución pa tantes y tantes familes que se ven empobinaes a abandonar la so casa, lo que supón una de les mayores traxedies que se puen tener. Hai qu’amenorgar tantu dolor y tanta desesperación porque la casa, l’hogar d’ún ye sagráu. Pero prestaríame tamién sentir, dacuando, un poco d’autocrítica personal y familiar. Porque siempre resulta mui fácil echar la culpa a los demás (la crisis, los bancos, el gobiernu…) y nunca facer un exerciciu de responsabilidá valorando la culpa que tuvimos nosotros. Qu’hubo muncha. Y yá sé qu’esto que digo ye impopular.

Leave a Response