El pasáu xueves día 11, cellebróse nel Teatru Xovellanos l’esperáu conciertu que festexaba’l centenariu del famosu compositor arxentinu Astor Piazzola. El músicu del Mar del Plata ye un de los más reconocíos autores del so país y les sos melodíes siguen trunfando nel mundu enteru. Miles son los fans de la so música, como miles son les composiciones de Piazzola y nun esaxero. Esti día, el so nietu Daniel “Pipi” Piazzola confesó nunes pallabres que dirixó al públicu que tenía rexistraes mas de 2.500 melodíes. En broma, entrugó al director del grupu, el pianista Federico Lechner, que si elli conocería un diez por cientu de la so obra. “¿Doscientas cincuenta? Ni de coña”, retrucó Lechner. Eso yá fala de la inmensidá del autor.
Pa facer esti homenaxe axuntáronse cinco grandes músicos. Los dos que yá comentemos: Federico Lechner, direición y piano, y “Pipi” Piazzola a la batería, más Claudio Constantini al bandoneón, Antonio Miguel al contrabaxo y la gran voz de Sheila Blanco que cantó dalgunes de les canciones. Otres fueron namás musicales.
El conciertu, d’abonu pa los socios de la Filarmónica de Xixón, taba inxertu nel Festival de Jazz de Xixón porque la música de Piazzola ta a medies ente’l tangu y el jazz. Ye una fusión de dambos nes que, dacuando predomina un o otru, anque avecen a dir siempre de la mano. El teatru taba cuasi enllenu y taríalo del too a nun ser poles restricciones qu’entovía hai que caltener. Y el públicu, mui entregáu, aplaudió encesamente toles interpretaciones de los actuantes.
A min, personalmente, prestáronme más les pieces “tanguistes” que les “jazzistes”, igual porque d’esti xéneru prefiero les grandes orquestes de jazz a los grupos más pequeños y repetitivos. Poro, encantáronme la “Balada para un loco”, el llamáu “Ave María” de Piazzola y la “Balada para mi muerte” (“Moriré en Buenos Aires será de madrugada/ guardaré mansamente las cosas de vivir…”) cantaes con preciosa voz enllena de sensibilidá por Sheila Blanco. Tamién la mui guapa “Los pájaros perdidos” y la mui celebrada “Abajo hacia el sur”. Hubo dalgunes de les otres en que m’aburrí un poco pero, como dixi enantes, eso nun ye culpa de los músicos sinón de los mios petites. En cambiu, prestáronme les pallabres del nietu del autor falando del güelu y del so carauter allegre y bromista. Cuntó una simpática anéudota de cuando “Pipi” tenía 15 años, en que lu recibió con toles lluces de casa apagaes, mazcaritáu d’ “home-llobu” y persiguiéndolu con un cuchiellu na mano. ¡Menos mal que yera de broma!
En total, un entreteníu conciertu y un merecíu homenaxe a un de los grandes de la música contemporánea: l’arxentinu Astor Piazzola.