Bono, pues yá pasó otru añu’l Día de les Lletres. A esti altor de la película, ya se cellebra como un actu rutinariu, avezáu, como dalgo familiar que se socede tolos años. Como’l día de Nochebona o de los Reis Magos. Y eso nun ye bono, porque escaecemos la importancia histórica qu’esti actu tuvo cuando nació. Un día d’esaltación de la nuestra llingua y la nuestra lliteratura, pero tamién un día reivindicativu. ¿Tien sentíu siguir reivindicando que la nuestra llingua seya oficial? ¿Que los asturianos tengamos los mesmos derechos que otres comunidaes del Estáu? Yo creo que sí. Y ensin embargu nótase un ciertu cansanciu, un ciertu abandonu, una repetición de «clichés» que nos conformen, que nos dan la sensación de que tamos faciendo dalgo. Na manifestación hai predominiu de xente mozo. Esa semeya que cuelgo nel blogue, de mocinos que nun conozo, espéyalo mui bien. Hai cares llimpies, sonrientes, esperanzaes… ¿Vamos toos asina, o desfilemos nuna procesión rutinaria, na que se griten coses ensin munchu comencimientu? ¿Ónde tán los más mayores, los lluchadores d’otres dómines? ¿Yá cansaron? ¿Colaron pa casa?
Pero ye que la mesma idea de la «mani» habría que la revisar. Nun facelo como un complementu al actu de l’Academia. Habría que preparar una manifestación grande, multitudinaria, onde igual tendríemos que dir casa por casa comenciendo a la xente de qu’esi día vaiga, y atropar quince o vente mil persones. Y si nun somos capaces de facer eso, igual meyor nun salir a la cai. Porque la impresión que damos ye la de: «Ehí tán esos pocos cientos del bable». Nun quiero con esto quitar nengún méritu a los organizadores, a la escontra. Abondu méritu tienen colo que faen. Trátase de dir a la gueta d’una bona estratrexa, non de repetir coses que yá vemos que nun van a más, sinón tolo contrario.
Depués, cuando fina la «mani», munchos de los asistentes nun van al actu del Campoamor. Pues esti tamién ye un actu que necesita sofitu, porque anque lo paeza, nun ye sólo un actu «académicu»: ye muncho más. Ye un actu de resistencia. De dicir, «tamos equí, y equí vamos siguir fasta qu’algamemos lo xusto». Entiendo qu’haya xente que nun comulgue cola Academia. L’Academia, como cualquier institución humana, tuvo fallos. Másime nes abegoses circunstancies nes que tuvo (y tien) que trabayar. Pero, inclusive con esos fallos, sigue siendo l’organismu que defende los nuestros derechos llingüísticos y, de dala manera, ye’l nuestru referente nesa estaya. Y con fallos y too, siempre dio la cara frente a los políticos y a les instituciones del país que pretendíen pasar penriba de los nuestros derechos. El respaldu públicu a l’Academia, masque nun tolo que faiga s’aplauda, ye’l respaldu a les nuestres reivindicaciones más fondes, culturales, llingüístiques, lliteraries… A ver si l’añu que vien, cuando cellebremos otra vuelta esti Día, yá con nuevu gobiernu, tolo que faigamos seya con unos güeyos nuevos d’esperanza y de continuación na llucha, y non con unos güeyos cansaos y una actitú rutinaria, como de cumplir con daqué cosa por compromisu. (Relleo lo anterior, y paezo un cura dende’l púlpitu. Perdón, nun me facer munchu casu, son los años)