Sabíemos que llevaba tiempu amalicáu pero la muerte ye siempres tan rotunda, tan dafechu, que nun dexa de sorprendenos en cualquier momentu que se produza. Cuando la lliteratura del Surdimientu tuvo raigañu, hubo dalgunos «intelectuales» que minusvaloraron el llabor del teatru costumista por, dicíen ellos, ser un teatru reaccionariu, patayu y diglósicu. Igual ye que nun-y perdonaben l’ésitu popular que tenía y el que fuere, esti teatru y los sos interpretes (Rosario Trabanco, Donorino García, Aurora Sánchez, Antonio Medio, El Presi, Arsenio González, Pili Ibaseta, el propiu Eladio Sánchez…) l’abellugu, el requexu onde se conservó la llingua asturiana a lo llargo de los años. Unos años, amás, en que nun yera nada fácil falalo, escribilo y representalo. Igual ensin ellos, y otros munchos más, nun taríemos nosotros equí y yo nun taría escribiendo esto qu’escribo y na llingua na que lo faigo.
Eladio Sánchez fue un d’ellos. De los grandes. Como actor yera d’esos «serios» que, por selo, con cualquier pequeñu guiñu faite riir. Comedíu nel xestu, nun tenía nada que ver con esos paraxismeros que camienten que, con escesos xestuales o verbales, puen ganase a un espectador intelixente. Como direutor, supo sacar alantre a la Compañia Asturiana de Comedias nunos momentos nada fáciles (nunca lo son pal teatru). Recuérdolu un día que tres una interpretación nel Centru Cultural de l’Arena, entamada pola Asociación Cultural l’Arribada, Humberto Gonzali nos invitó a un grupu grande a tomar unos culinos. Eladio cuntó dalguna anéudota simpática, anque nunca quixo ser persona destacada nes reuniones. La compañía queda agora al mandu del amigu y escritor Sergio Buelga que tien un «panchu» mui grande. Primero fue Manuel Aller, llueu Arsenio González y agora Eladio Sánchez. El teatru asturianu ta de lutu. Descanse en paz el bonu d’Eladio, un de los guardianes de la tradición, y el mio sentíu pésame pa la so familia.
(Semeya: Marcos León)