De resultes de toa esta parafernalia montada al rodiu de la muerte del expresidente Suárez, a cargu de los que teníen mala conciencia por cómo lu trataron en vida, siéntense voces pidiendo una vuelta a “los valores de la transición”. Mesmamente, l’editorial del País de güei –día 26- va nesa llinia. Pero nun sólo él: tola clas política y eso que se llama “el pueblu llanu¨, faen un exerciciu de “purificación” apelando al espíritu d’aquellos años, supuestamente felices, en que pasamos d’una cruel dictadura, a una plena democracia, por arte de “birlibirloque”. Gracies a un magu –col so axudante “regiu”- que ximielgó una varina máxica y concediónos el dau más grande en política: la democracia. El pueblu español, aplaudió l’espectáculu.
El recuerdu que yo tengo de too aquello nun coincide con esa supuesta “arcadia transitoria”. Había, mieu, incertidume… Ca día, la llectura del periódicu producíate un xirpíu nel cuerpu, colos asesinatos, güelgues, manifestaciones, declaraciones de políticos franquistes y militares con y sin graduación. Fue un tiempu mui duru, y con munchos altibaxos. Ye mentira que les lleis que se diben aprobando yeren aceutaes dafechu pol pueblu. Una gran parte d’elles yeren “contestaes”, unos porque nun llegaben y otros porque se pasaben. Y si hubiere que pone-y un oficiu al señor Suárez dientro del Circu España, nun sería’l de Magu, sinón el d’Equilibrista. Esto da-y más méritu a don Adolfo, pero quita argumentos a los que falaron d’una Transición “modélica”. Porque, amás, nun hubo esa “purificación” necesaria pa principiar unos tiempos nuevos: los xueces siguieron nos sos cargos; los policíes tamién; los militares nun digamos (como se vio poco tiempu después) y el Rei y don Adolfo, que xuraren los principios del Movimientu, etc. etc. capitaniaben el futuru. Yá sé que tuvo que ser asina, yo mesmu lo tengo dicho, pero eso nun quier dicir que fuere “modélico”, sinón necesario. El mio modelu sería otru.
Pero ye que, anque tou esi periodu fuere modélicu, que nun lo fue, na Historia nunca se repiten los mesmos fechos, anque dacuando pueda paecer que sí. La Transición española fue frutu d’un momentu concretu, con unos condicionantes concretos ya irrepetibles. Querer “esportar” esi tránsitu a otru país, o a otru momentu históricu del mesmu país ye facer Historia-Ficción.
Lo que pasa ye que, lo que la xente nel fondu ta pidiendo, a lo meyor ensin sabelo, nun ye la vuelta a los “valores de la transición”, sinón a los “valores de la democracia”. Porque too eso de lo que se fala, del consensu, l’entendimientu, el nun ver al otru como enemigu, la presencia del pueblu nes decisiones polítiques, etc. etc. son los verdaderos valores de la democracia. Una democracia qu’estos políticos nos arrempuñaron, queriendo facenos creyer que democracia ye votar una vegada cada cuatro años. Poro, yo nun quiero una vuelta a nengún valor del pasáu cosa que, amás, ye imposible. Lo que quiero ye una vuelta, o meyor una ida, a los verdaderos valores democráticos. Esos que quiciás nunca tuvimos. Nin con Suárez.