close
Madrid: Esposiciones y Reinu d’Asturies

Madrid: Esposiciones y Reinu d’Asturies

Ficimos un viaxe d’ida y vuelta a la capital madrilana pa despedinos del nuestru fíu Mauro que marcha pa Nueva York, onde reside. Alcontramos, como cuasi siempre, la ciudá bastante puerca (polo menos comparada con Xixón) y con una Gran Via dafechamente atascada de tráficu amosando que, la discutida reordenación de la mio amiga Manuela Carmena, fue bastante fracasu. Polo que fuimos a ver, la xente seguía andando peles aceres, ensin ocupar el cachu de cai que quedaba llibre pero, a cambiu, la filera de coches autorizaos facía un tráficu desesperante. Más de media hora tardamos en cruciar el kilómetru y poco que tien d’estensión.

Como siempre que podemos, aprovechamos el pocu tiempu llibre pa visitar un par d’esposiciones. La primera, nel Museo del Prado y la segunda nel CaixaForum. La del Prado yera la referente al «Maestro Mateo«, constructor de parte de la Catedral de Santiago y, más concretamente, del celebráu «Pórtico de la Gloria«. La esposición axunta varies de les figures retiraes del so emplazamientu orixinal y que, anguaño, formen parte de dellos museos y coleiciones particulares. Son poques pero interesantes. Ensin embargu, nos testos y el vidiu qu’acompañen a la visita, fálase de los Reis Alfonsu II y Alfonsu III, pero ensin dicir de ónde son reis, como si lo fueren de la Galaxia Andrómeda. Coime, dambos yeren los Reis d’Asturies y hai que recordar que Alfonsu III fue’l que reemplazó la probe ilesia llevantada pol Rei Castu p’acoyer la supuesta tumba del Apostol Santiagu, por un gran templu consagráu en Mayu del 899, según recueye ya Sánchez Albornoz nel so llibru sobre «El Reino de Asturias». D’eso nada nun se diz.

En cuantes a la esposición del CaixaForum, yera la titulada «Los pilares de Europa» onde se cuenta, pente medies de pieces, figures, oxetos y paneles la historia del nacimientu y posterior afitamientu de lo que guei conocemos como la Europa actual. O seya, los nuevos reinos ñacíos tres la decadencia del Imperiu Romanu: la vida na Corte, la vida Urbana, el Poder de la Ilesia y el Poder real, etc. Una visita mui interesante con material procedente, fonderamente, del British Museum de Londres, y unos vidios desplicativos. Nun d’ellos, por cierto, van llantándose los distintos reinos europeos según les feches y la so evolución posterior. Pues bien, nel mapa d’Europa del añu 900, dibuxen lo qu’ellos llamen el «Reinu Asturleonés», lo cuál vuelve a suponer un enquivocu ya que, nesi añu, lo qu’esistía daveres yera’l «Reinu d’Asturies» que, amás, coincide na so másima estensión col dibuxu del mapa. Hai que recordar equí que Alfonso III fallez en Zamora el 20 d’Avientu del 910 siendo Rei d’Asturies, La conxura qu’escontra él protagonizaron, supuestamente, los sos fíos nun supunxo nenguna renuncia al tronu nin l’alloñamientu de los centros de poder del monarca. García nun será rey efeutivu de Lleón hasta depués de la muerte de so padre.

Asina que n’Asturies siguimos teniendo mala suerte cola Historia. Y sobre too un gobiernu que ye incapaz de «marcar territoriu» y reivindicar protagonismu históricu n’acontecimientos importantes que falen de nosotros. Igual que lo vi yo, que nun soi naide, deberíen velo y rectificalo aquellos que tienen dalgún pesu públicu y políticu.