close
«El sexto hombre»

«El sexto hombre»

Hai munchu ensayu, y muncha novela, sobre un grupu d’espíes ingleses que trabayaron pa la URSS y que pasaron a la Historia col nome de «Los cinco de Cambridge». Yera la dómina de la llamada Guerra Fría y, allá pelos años trenta del sieglu pasáu, los servicios secretos rusos captaron a un selectu grupu d’estudiantes universitarios que, en desacuerdu cola sociedá capitalista na que vivíen, pretendíen cambiar el mundu camentando que’l modelu comunista yera capaz de crear una sociedá más xusta. Ellos fueron, y de xuro que dalgún de los nomes vos sonarán, Kim Philby, Anthony Blunt, Guy Burgess, Donald Maclean y John Cairncross. «Los cinco de Cambridge», o como los llamaron en Rusia «Los cinco magníficos». Cuando finaron los sos estudios, toos ellos ocuparon puestos importantes na administración británica dende onde tresmitieron información privilexada a la URSS per más de trenta años. Dalgunos desertaron al ser descubiertos y colaron pa Rusia y dalgún otru, como Sir Anthony Blunt, un pilar del «establishment» británicu, fueron amnistiaos depués de quita-yos el títulu nobiliariu. El serviciu secretu inglés entovía nun se recuperó del too d’aquel «mazazu».

La novela del escocés Charles Cumming «El sexto hombre», xuega cola prestosa hipótesis de qu’había un sestu home, otru estudiante del Trinity College, que nunca nun fue descubiertu y que siguió, hasta’l presente, pasando información a los soviéticos. Un profesor universitariu y escritor, Sam Gaddis, especialista na Unión Soviética, recibe un encargu d’una amiga periodista pa qu’escriba un llibru sobre’l tema, pa lo cuál pása-y una pergrande cantidá de material que diz tener sacao d’un vieyu amigu d’esi «sestu home». Mentanto Gaddis principia a esbillar el material, empiecen a pasar coses mui rares que van a afectalu de mou mui direutu. Y ye que, anque la Guerra Fría finó va munchu tiempu, sigui habiendo xente con munchu poder que nun quier que se destape’l pasáu.

Si vos presten les noveles d’espíes, ésta ye la vuestra. A midida que’l protagonista avanza nes sos investigaciones, l’aición va garrando fuercia y velocidá hasta algamar un últimu terciu de la historia dafechamente adrenalínicu. Con guiños a «El tercer hombre» de Welles, y tolos recursos de la novela de xéneru, la llectura faise adictiva y nun-yes quién a dexala. Nun puen destapecese los estramaos xiros que se van dando, porque nellos s’afita l’interés de la novela. Pero abaste con que vos diga que too ello tien una cierta llóxica interna que la fai, nun sólo emocionante, sinón tamién «creíble», lo cuál nun suel ser tan corriente nesti tipu d’obres. Recomendada dafechu.

«El sexto hombre»
Charles Cumming
RBA – Serie Negra
Torna de Antonio Rivas
2014