close
Cola Oficialidá nun basta.

Cola Oficialidá nun basta.

vagamar-cabecera-2Ayer sábadu finó l’Arribada d’esti añu 2011 col actu central de les xornaes: la entrega de los Premios Timón. Paecería qu’un actu tan importante pa la llingua y la cultura asturianes debería cuntar con un llenu «hasta la bandera» d’un públicu asturianista, siempre quexosu de que se nos marxina, de que la llingua nun tien presencia social, de qu’una gran parte del pueblu asturianu nagua pola igualdá con otres llingües peninsulares. Tou un rosariu de quexes y llamentos que requieren que, de xemes en cuando, protestemos ya inclusive salgamos a la cai a amosar el nuestru descontentu. Actos como esti de la xornada central d’unes xornaes lliteraries y llingüístiques, paez que deberíen servir pa dicir a la sociedá asturiana: «¡Eh, amigos, tamos equí! ¡Miráinos, naguamos polos nuestros derechos y queremos tener una llingua oficial, como’l restu l’estáu! ¡Mirái cuántos somos!»

Pues esto que paecería lo llóxico en cualquier otru país qu’esixera un respetu pa lo de só, equí nun espertó nengún interés. Y cuando digo nengún, quiero decir… nengún. ¿Sabéis cuántos asturianistes/nacionalistes/bablistes acudieron al perguapu escenariu del Antiguu Institutu de Xovellanos? ¿Cuántos…? ¿Venti? ¿Diez? ¿Tres? ¿Ún? Pues fallásteis toos. Nun hubo nin un solu asturianista/nacionalista/bablista…Nin un solu. De les venti o ventitantes persones que tuviemos ellí, nun había un solu. Taben, claro, Humberto Gonzali y Maite, y Aurora García Rivas pola organización. Y presidiendo l’actu, el conceyal de Cultura del Conceyu de Xixón, Carlos Rubiera. Puntu. El restu de la concurrencia yera xente curioso, dalgún familiar nuestru o del Cuartetu Antolín de la Fuente, que participó nel actu, o dellos que «pasaben perellí». Naide de l’Academia de la Llingua Asturiana. Naide de la Xunta pola Defensa de la Llingua. Naide de Xuristes pol Asturianu. Naide la Fundación Caveda y Nava. Naide de los partíos políticos asturianistes  (los varios qu’hai). Nengún Escritor asturianu de los munchos qu’escriben. Y equí podemos siguir poniendo la riestra d’organizaciones de toa triba que firmen manifiestos, manifiéstense escontra la nuestra marxinación o protesten nos chigres del pocu casu que nos faen.

Lo de menos ye que fueren un tal Juan Méjica, asturianu universal y gran artista que, por cierto, espresóse na «fala»premiu-timon con muncha soltura, y un tal Vicente García Oliva que namás lleva 36 años trabayando pola llingua y la lliteratura asturianes los que recoyíen los premios. Porque pudieron ser otros cualesquiera los que tuvieren nel nuestru llugar. El casu ye que l’asturianu nun interesa… nin a los supuestos militantes. Por eso nun se venden llibros, nin hai xente nes presentaciones, nin nos alderiques. Por eso nun se ye capaz d’axuntar a más d’un par de centenares de persones nuna manifestación y los votos a los partíos políticos son ridículos. Por eso. Llueu, eso sí, vamos de «marxinaos», de «víctimes»… y glayamos escontra los partíos españolistes. Y pidimos la Oficialidá. Cola «gran presencia» que tenemos van regalánosla. Amás, la Oficialidá, por sí sola, nun val pa ná. ¿O piénsase qu’una vuelta que s’algamare yá taba too iguao? ¿Y que si nun s’algama nun se pue facer ná? Hai que recordar el casu del Gaélicu, que ye llingua oficial, y ta a puntu desapaecer.

Una reflesión final. ¿Qué pasaría en Cataluña si se diere un premiu a un escritor catalán por toa una trayeutoria lliteraria? ¿Quién asistiría? Abúltame a min que nos queda munchu qu’aprender.