Títulu: El crucero de la Chatarra Rodante
Autor: Francis Scott Fitzgerald
Torna: Enrique Murillo
Editorial: Editorial Anagrama 1990 (d’un orixinal de 1924)
NUN HAI OBRES MENORES.- Falar del escritor norteamericanu Scott Fitzgerald ye falar d’un de los grandes. Autor d’obres mundialmente famoses, como «El gran Gatsby», «Hermosos y malditos», o «A este lado del Paraíso», fue un de los representantes de la llamada «xeneración perdida». Esa xeneración d’ente guerres a la que tamién pertenecieron Faulkner, Hemingway o Dos Passos. Lo que pasa ye que Fitzgerald fizo de la so propia vida un exemplu d’esa xeneración del cultu al Jazz, a los coches o al alcohol, con un final dafechamente dramáticu. L’autor norteamericanu falleció alcoholizáu a la edá de 44 años.
El crucero de la Chatarra Rodante escribióla en 1922 como una pequeña crónica de viaxe. Un viaxe qu’él mesmu y la so maraviosa, complicada ya intelixente muyer Zelda (que tamién tuvo un tráxicu final) entamaron dende Connecticut, hasta Alabama onde residíen los pás de Zelda. El coche yera un «trastu» (d’ehí «la Chatarra Rodante» del títulu) que-yos dio mil y un problemes a lo llargo’l recorríu. Los tres personaxes del cuentu, pues d’un cuentu llargu se trata, o seya, Scott, Zelda y el coche, atraviesen cuasi dos mil quilómetros, pasando per carreteres horroroses, hoteles desvenceyaos y averíes múltiples, el resultáu de lo cuál ye una divertidísima aventura que se llee cola sonrisa (y a veces la risa dafechu) nos llabios. Los comentarios de los protagonistes y los propios diálogos tienen un humor tan modernu que tal paecen escritos agora mesmo. Y la prosa ye de tal calidá lliteraria qu’un ta deseyando avanzar nel rellatu y, al tiempu, qu’ésti nun s’acabe.
En resume, un llibru antiguu y poco conocíu, d’un autor de «cultu», que en nengún casu hai que considerar como una «obra menor». Supón, polo menos pa min, una ayalguina dientro del total d’una obra intensa y rellumante, que siempre hai que relleer, como ye la del espléndidu Francis Scott Fitzgerald.