close
«Ex libris»

«Ex libris»

Los huerfanitosTítulu: «Los huerfanitos»

Autor: Santiago Lorenzo

Editorial: Blackie Books

Añu: 2012

UNA ORIXINAL COMUNA.- Anque nun suene muncho pal «gran públicu» (eufemismu que tapez la idea de que, en realidá, ye un públicu poco preparáu) lo cierto ye que’l vizcaín Santiago Lorenzo ya tien un nome conocíu en dalgunes estayes. Por exemplu, na del cine. Autor de dellos curtimetraxes, con un d’ellos (Caracol, col, col…) ganó un premiu Goya al meyor curtiu d’animación. Tiempu depués, pasóse a mayores metraxes dirixendo la película Mamá es boba, y nel 2007 Un buen día lo tiene cualquiera, dambes pelis mui apreciaes por frikis y xente poco «convencional». Pero, polo visto, fartucu d’un mundu que nun-y ufiertaba lo que quería, pasóse a la lliteratura onde, yá sabemos, con un ordenata y dalgún contautu nuna editorial, cualquiera con un migayín d’intelixencia pue abrise camín. Miráime a min, por exemplu (ye broma, claro)

Los huerfanitos ye la segunda novela del autor. La primera titulábase Los millones y va d’un miembru de los GRAPO que-y toca la primitiva, y nun la pue cobrar porque nun tien DNI. Como veis, lo de los frikis nun yera una chancia. Nesta nueva novela Lorenzo cuenta la historia de tres hermanos, ya de mediana edá, que na so infancia fueron traumatizaos por so padre, un crápula y cara dura, pero home «d’ ésitu», que nunca-yos fizo casu, y cuando-yos lu fizo fue pa toca-yos les narices. A la so muerte, hereden un vieyu teatru, famosu na época de so padre, pero que tien enriba una hipoteca que, de nun pagala nun plazu de 6 meses, dexaríalu en manes de los bancos. ¿A qué nos suena l’argumentu? Como los hermanos nun tienen aforros, y tampoco quieren desprendese de la única propiedá heredada, camienten montar una función teatral pa sacar les perres de la hipoteca. Ente les subvenciones y la taquilla, cuenten poder facelo.

santiagoLorenzo_jlj42Nun desvelo nengún secretu de la historia, pues too esto asocede mui al empiezu, pero lo simpático vien depués, de magar tienen que contratar, al tar ensin blanca, a un equipu de xubilaos pa la infraestructura (lletricistes, carpinteros…) y a un grupu de teatru aficionáu pa la representación, ensin saber que formen parte d’una asociación d’alcoholicos anónimos. Toos ellos, p’aforrar perres, agospien nel propiu teatru, formando una orixinal comuna que produz, como ye llóxico, simpátiques situaciones.

La novela lléese, pues, cola sorrisa nos llabios, anque hai una parte intermedia que a min fízoseme un poco repititiva. Quiciás l’autor «estira» demasiao la situación y llega a cansar un poco. En tou casu, trátase d’una novela intelixente, con munchu sentíu del humor y dalgunes reflexones interesantes. Igual si tuviere unes cuantes páxines menos quedaría más redonda. Habrá que tar sollertes a nueves entregues d’esti autor que de xuro van tener bona pinta. ¡Alerta frikis!