Tenía guardáu nel caxón un Editorial del diariu «El País» que correspuende al día 4 d’esti mes de Marzu. Tuvi que colar unos díes de viaxe y nun pude dedica-y unes lletres nel so momentu. Pero abúltame que’l tema ye importante y, amás, «intemporal», polo que pese al tiempu trescurríu sigui teniendo actualidá. El títulu que llevaba yera: «El caso Urdangarín y el futuro de la Monarquía».
Partía’l citáu artículu de la ovación que-y dieren al Rey nel Parllamentu una «abrumadura mayoría» de los parllamentarios, y que s’apresuraba a dicir que la mésma yera «tanto a la figura del Rey como a la institución que encarna«. Nun sedré yo quien lo niegue, anque les ovaciones nun se dixebren a nun ser que vayan dedicaes: «Esta ovación ye pa esto y pa l’otro». Por redución al absurdu podríemos dicir que l'»aplausón» yera tamién por ser suegru d’Urdangarín, por ser sociu del Madrid, o por meyorar dafechamente de la so lesión de rodiya. A renglera siguida, el periódicu dicía que, non porque don Iñaki Urdangarín cometiere (supuestamente) una riestra de delitos «la familia real se encuentra cuestionada por la opinión pública«, y que pa demostralo ehí ta la «ovación» enantes citada. Bueno, yá vemos pa cuantes coses pue valir una ovación. Falar (y escribayar) ye gratis.
Pero más alantre, el periódicu madrilanu diz lo siguiente (cita testual): «Otros pretenden alimentar un debate sobre la jefatura del Estado que no es más que una contorsión intelectual y mediática que la sociedad española debe rechazar con toda contundencia«. Y yo entrugo: ¿Por qué? ¿Por qué un debate sobre la Xefatura del Estáu ye una «contorsión intelectual y mediática? Y sobre too ¿Por qué hai que la rechazar con contundencia? Un estáu nun ye sinón la forma política en qu’una sociedá s’organiza. Esa forma d’organizase pue ser mui estremada, ensin que naide, al marxe d’esa propia sociedá, tenga nada que dicir. Mirando alredor de nueso, vemos mui distintes formes polítiques d’organizase, munches clases d’estaos diferentes: Monarquíes absolutistes, Monarquíes parllamentaries, Repúbliques federales, Repúbliques confederales… por citar namás dalgunes. ¿Quién coño ye’l diariu «El País» pa impidinos a los españoles dicidir sobre cómo queremos organizar la nuestra sociedá? ¿O ye que caltién la vieya idea de que’l Rei tien orixe divinu? Pero ye que, amás, «El País», que pue tener la so propia idega del Estáu, pretende torganos inclusive que debatamos sobre ello. Ye dicir, nin siquier l’exerciciu intelectual del discutiniu, que ye una de les coses que más arriquez a una sociedá y que nos diferencia de los monos. Esti debate, amás, nun ye dalgo nuevo, surdío agora polos trapicheos (supuestos) y llatrocinios (supuestos) d’un miembru de la Casa Real al qu’acaben de dar de baxa como tal, sinón que ye mui vieyu, y ello al marxe de la catadura moral del actual Xefe del Estáu anque, claro, negocios sucios y trampes d’alta alcurnia, nun fain más qu’echar lleña al fueu de los que quieren (queremos) poner en custión la forma de gobiernu que tenemos.
Unes llinies depués el citáu diariu, nel so afán de ser más papista que’l Papa, tilda d’amariellistes, populistes y frívolos a los medios competidores que quieran plantegase dicha polémica, y finiquita l’asuntu diciendo que se trata d’un debate «artificial». Y yo vuelvo a entrugar: ¿Por qué ye un debate artificial? ¿Por qué, cara a unos nuevos tiempos tan dafechamente estremaos a los que dieron orixe a una forma d’Estáu yá avieyucada, el pueblu español nun tien derechu, agora o cuando-y venga en gana, a plantegase cómo tien que s’organizar políticamente pal futuru? ¿Quién ye «El País» pa cuestionar la posible futura voluntá del pueblu español? Porque tolo qu’amiesta el periódicu a continuación, en cuantes que la Monarquía tendría que se «modernizar» a min nun me val. Eso ye como querer poner un motor a reaición a un carru del país. Si lo que queremos ye modernizalo, val más facelo dafechu y poder escoyer a los nuestros representantes a tolos niveles políticos ensin esceición. Incluyida, claro, la Xefatura del Estáu. O dicho d’otru mou, lo que representa esa otra opción política que se llama República y que tantos países modernos tienen adoptada. Y «El País», tan modernu él, y tan voceru de la progresía, que se vaiga cola so música, y les sos descalificaciones, a otra parte.