L’Asociación L’Arribada entamó esti añu la so Vagamar con un homenaxe al cura, asturianista y escritor Federico G.-Fierro Botas, Fico pa los amigos, ente los que yo tuvi la suerte de cuntame. Nun sabría dicir en qué añu conocí a Fico,pero calculo que debió ser metanes los ochenta del sieglu pasáu. Tampoco nun podría dicir el cómo, anque pudiere ser nuna de les espiches qu’entama l’Academia darréu del Día de les Lletres nel Campoamor. Él tenía munchu interés en contautar con tolos que d’aquella escribíemos n’asturianu, porque yera un home inquietu con ganes de facer coses pola nuestra cultura y la nuestra llingua. Nel actu d’ayeri, nel vieyu Institutu Xovellanos, dalguién dixo que Fierro yera un home del pueblu, mui llanu, o sea lo que llamamos un paisano. El mio xuiciu nun coincide n’absoluto con esa opinión. Fico yera un intelectual, nel sen más estrictu de la pallabra, y un home que rezumaba cultura per tolos llaos. Yo diría que, inclusive, un migayín elitista, nada que ver con «xente del pueblu», o popular, como yo la entiendo. Eso nun quitaba pa que fuere una persona de mui bon tratu, que se rellacionaba perbién con tol mundu y qu’avezaba a cayer bien a la xente. Nesi sen, y un poco en broma, tengo de dicir que a la que fuere la mio muyer, Tere, nun acababa de caye-y bien del too, porque siempres que tábemos falando, ella y yo, o con más xente, metíase pel mediu, garrábame pelos costazos y marchaba conmigo diciendo: «ye un momentín, agora te lu devuelvo»… anque llueu tardaba en «devolveme».
Tengo muncho falao con Fico, pero lo que daveres cuayó fue que s’emperró en meteme nel grupu de traductores del «Evanxeliu de San Lluques», proyeutu que llueu s’enanchó cola torna del «Nuevu Testamentu y Salmos». Yo nun sabía un res de griego, y nun atalantaba mui bien qué turullu tocar nesi entamu. Pero comencióme, porque había otra xente que pasaba los testos del griegu al castellán y nosotros lo que teníemos que facer yera pasalos del castellán al asturianu. Díxome que-y prestaba l’asturianu que yo escribía y que me «fichaba». Asina formé equipu con Alexandru Rodríguez Alonso, que yera cura, y col que construyí una gran amistá qu’entá perdura. La verdá ye que lo tenemos pasao mui bien coles traducciones, porque les mios versiones siempres yeren un poco «heterodoxes» y, según Alexandru, asitiábamonos al borde la herexía. Él yera’l que les reconducía. Por cierto, Alexandru salióse de cura y llueu atopelu conduciendo un ALSA.
El casu ye que toi mui arguyosu de que Fico m’escoyere pa participar nesi guapísimu proyeutu, pasu previu a la Biblia Interconfesional qu’entá nun se publicó, y de que’l mio nome figure -tanto nel Evanxeliu de San Lluques como nel Nuevu Testamentu-, al llau del suyu y d’otros sabios doctores y traductores de distintes confesiones cristianes. Too esto recordaba ayeri, sentáu nel patiu del Institutu Xovellanos, sintiendo falar de Fico Fierro a Carlos Rubiera, a Riesgo, a Xosé Ramón Iglesias (que fue’l meyor de toos), a Ramón d’Andrés, a un sobrín de Fierro que nun conocía y a Xuan Pandiella. Llueu tuvi de colar, y nun pude quedame a la llectura de los poemes n’asturianu y en rusu que se facía darréu, con Xuan Xosé, Bolado, Aurora y Humberto, y nun sé si dalguién más. Sentilo muncho.
En fin, un merecíu homenaxe a un home de bien, cultu, trabayador, agradable y sobre too que quixo a les sos dos tierres, Asturies y Rusia, con un gran ciñu. Si Fico anduviere per dalgún llau nel que pudiere venos, taría mui contentu.