Esti añu ye un nun aparar: entro pel tanatoriu como si fuere la mio casa. Güei llámenme de l’Academia pa dicir que Miguel Ramos Corrada acaba morrer, anuncia que, non por esperada, fai menos dañu. Conocía a Miguel dende hai, polo menos, cuarenta años. Abúltame que más porque sería a primeros de los años 70 del sieglu pasáu. D’aquella él militaba nel MC, movimientu comunista arreyáu al maoísmu, y yo acababa abandonar la USO cuando se camudó nun sindicatu más o menos tradicional. Coincidimos dambos nuna cosa que se llamaba «comisiones de barriu», que funcionaben nel barriu La Calzada, onde yo yera sociu de la lluchadora y politizada Asociación de Vecinos. Aconceyábamonos en casa de Manolo Hevia Carriles, creo que yera na Cai Cabrilleros, y ellí, amás de preparar los temes concretos d’actuación socio-política tamién discutíemos de coses ideolóxiques. Los dos yéremos bastante radicales. Col pasu del tiempu dexamos de venos y yo metíme na cosa esa de los chiflaos del bable, cosa na que Miguel nun tenía munchu interés. Sorprendióme, entós, ver el so posterior averamientu al tema, nun sé si influyíu por daquién o a traviés de los sos estudios de los clásicos asturianos. El casu ye que, años depués d’aquellos tiempos de llucha antifranquista, atopámonos trabayando xuntos n’Academia.
Miguel yera una persona trabayadora, responsable ya intelixente, les tres pates del tayuelu pa convertise en daquién importante. Tuvo cargos públicos de renome, pero igual nun llegó a más por poner los sos enfotos en daqué tan marxinal como la llingua y la cultura asturianes. En cualisquier otra actividá social o cultural, tendría un reconocimientu muncho más grande. A él eso nun-y importaba. Gran estudiosu d’autores como Pepín de Pría, prestábame consulta-y coses de los clásicos pa que me les revisara, como fizo coles mios «Obres Incompletes de don Enrique García-Rendueles» a les qu’aportó delles suxerencies. Conocíu’l mio aborrecimientu a conducir llevabami, xunto a les nuestres muyeres, a les espiches del Día de les Lletres porque, amás, el cuasi nun bebía, cosa que yo nun podía dicir. Voi a echalu muncho de menos nes Xuntes de l’Academia, onde siempre intervenía con aciertu y mesura. Anque se diz como tópicu n’otres ocasiones, la desapaición de Miguel va dexar un furacu mui grande nes lletres asturianes y, dende llueu, nel corazón de los que lu apreciábemos. Un besu mui grande pa Marisa, la so exemplar muyer, y que la tierra-y sea leve a Miguel. Y a ver si esto apara d’una vez…
(Na semeya la primer manifestación depués del franquismu: Miguel ye’l del centru col xerséi nel pescuezu, a la so izquierda Amelia Valcarcel, Xose Bolado y yo)