Na «pandilla» que tenía nos años sesenta, había ún que podíemos llamar «nucleu duru», formáu polos más íntimos. Los que salíemos davezu, y faciémos planes lo mesmo fuere iviernu que branu, lloviere o ficiere sol. Al rodiu d’esi «nucleu» había otra muncha xente que diba y venía, apuntábase a delles coses o participaba de delles otres. Dientro d’esi grupu, arreyáu a la pandilla pero ensin formar parte del too, taba Guillermo «el Chinín».
Llegare per otros miembros pertenecientes al barriu’l Natahoyu (Pedro Sabando «el Sor», Luisín «el Zurdu», Alberto «el Mogolu»…) y la so presencia yera, mayormente, pa les fartures. N’elles, desenvolvíase como pexe nel agua, porque yera simpáticu, chistosu y cantaba bien, con una voz aflautada que-y valía, igual pa lo asturiano, que pa la «canción española». A los postres, nunca faltaba dalguna copla o pasodoble interpretáu pol «Chinín», delles veces xubíu enriba la mesa de la llacuada, y contoneando’l cuerpu, faciendo como que recoyía la falda. Yera un ésitu total.
Persona más bien cenciella, fue un de los mozos que yo conocí que peor falaba. Tenía una media de tres o cuatro xuramentos per minutu. Poseyía una fuercia descomanada y, anque nun yera pendencieru, la nueche que bebía un poco más de la cuenta nun tenía problema n’engarrase con quien fuere. Y qu’ésti tuviere cuidáu en menosprecialu pola so baxa estatura porque, al gritu de: «sóbrenme les pallabres», dalgunos fortachonos dieron col so cuerpu en tierra.
Ya diba tiempu qu’andaba tocáu pela enfermedá, anque siempre caltuvo la so forma física. Endelgazó y podíamos velu a pasu «de marcha» pel muru San Llorienzu o los alredores de Xixón, o nalando nalguna de les playes del conceyu. Anque nunca nun tuvi con él demasiada confianza, ye cierto qu’esapaez un de los puntales del barriu’l Natahoyu. Ún más, de los que yá van faltando. Y ye que, como suel dicise con razón, «el tiempu nun perdona». Descanse en paz Guillermo «el Chinín».
Nota.- Na semeya qu’escanée, el «Chinín» ye’l que ta echando una cantariada, detrás de Sabando qu’escancia un culín. Yo soi el primeru pela manzorga (¡qué curiosu!), y tán tamién Alfredo Toraño, Lastra (que xugó col Sporting), Villalobos, Chechu (que preside l’Asociación antiguos amigos del Institutu Xovellanos) y Juanín Allende. Tamos delantre de Casa El Chabolu, en Deva, (enantes de los arreglos) onde comimos mui bones fabaes.