«Kara y Yara en la tormenta de la historia»
Alek Popov ye, de xuro, l'escritor búlgaru vivu más destacáu. Novelista, dramaturgu y ensayista, ye miembru de l'Academia de la Ciencia Búlgara, del PEN Club y del conseyu de redaición de la revista Granta, en Bulgaria. Llega agora a les llibreríes españoles, de la mano de la editorial "Hoja de Lata", la so tercer novela col títulu qu'encabeza esti post: "Kara y Yara en la tormenta de la historia". Nella destaca, percima de too, el sentíu del humor d'un autor...
Na muerte de Pelé
Nun ye una fras novedosa, yá lo sé, pero la verdá ye que si nun esistiere'l fútbol habría que lu inventar. Cuántes veces, nun grupu de persones que coinciden nun llugar, o inclusive ente amigos que se reencuentren y tienen poco que dicise, recúrrese al balompié pa que la conversación fluya. "¿Qué, y a esi Sporting cómo lu veis?" "Luis Enrique nun tien nin idea y ye un charrán"... Y yá ta salvada la conversación. Un de los recursos más...
Un recuerdu al rodiu de Chechu Rojo
Escríbolo como se escribía enantes, cuando yo lu conocí. La verdá ye que la grafía del euskera será la que seya, pero nun m'avezo a escribir eso de "Txetxu", como tampoco nun m'avezo (anque tenga que facelo) con determinaes grafíes del asturianu, y que nun s'enteren los mios compañeros d'Academia. Nel cursu 1964-65, acabada de recien la carrera de Profesor Mercantil na Escuela Comercio de Xixón, fuimos dalgunos de los titulaos a estudiar a Bilbao Ciencies Económiques. Ellí tuvimos tres...
Un guapu AsturCON
El sábadu pasáu, 17 d'Avientu, cellebróse nos llocales de LLABORAL CENTRO DE ARTE, la I Convención d'Escritores de Fantasía, Terror y Ciencia-Ficción d'Asturies (AsturCON). Ello yera tanto pa los qu'escriben n'asturianu como los que lo faen en castellán. Participaron tamién un piñu d'editoriales y coincidió cola selmana de la Feria d'Artesanía lo que fizo qu'hubiere, en tol circuitu, un ambiente mui prestosu, animáu y cuasi folixeru, lo que nun quitó pa la seriedá de les cinco meses redondes que se...
Morrió Canal
Morrió José Antonio Rodríguez Canal y, la verdá, sentílo muncho. Conocía a Canal dende la Escuela de Comercio onde estudiábemos Profesor Mercantil, él yera d'un cursu superior al míu. Fue siempre mui discutidor y esparabaneru, y recuerdo les voces que se pegaben él y Arias, el padre de Ricardo Menéndez Salmón, en temes que podíen variar dende fútbol a filosofía. Tou un espeutáculu. Seguí la so carrera de periodista, de la mano de don Francisco Carantoña, y siempre almiré, al...
«Cróniques d’un machista feminazi»
Está ye una novela de David Artime. Y esto nun quier dicir sólo que la escribió David Artime, lo cuál dase por supuesto, sinón que sabemos ya d'aniciu que va a tener un estilu determináu, marca de la casa. Hai noveles y hai autores que podríen ser dafechamente intercambiables, dicho ello non nun sentíu peyorativu, sinón que tal o cuál novela dícenme que ye de fulanitu o de menganitu y podría fácilmente creyelo. Nun asocede eso coles obres d'Artime que...
«La chica salvaje»
Esti ye'l títulu que los editores españoles-y dieron a la novela de Delia Owens d'un títulu que sería, más o menos, "Cuando canten los cangrexos". L'autora, Delia Owens, formóse como zoóloga y etóloga na Universidá de Georgia y permaneció per más de venti años n'África col so maríu exerciendo esa profesión. Col pasu los años tornó al so país y, ya divorciada, publicó la so primer (y que yo sepa, única) novela que fue un gran ésitu de ventes. La...
Un «Don Giovanni» gore, o si Mozart llevantara la cabeza.
Tuvi l'otru día nel Teatru Campoamor viendo y, presumiblemente esfrutando, d'una de les óperes más guapes de Wolfgang Amadeus, el neñu prodixu de Salzburgo: "Don Giovanni". O seya, pa los españoles que fuimos paridores d'unos cuantos "don Juanes" lliterarios, el don Juan Tenorio. El críticu musical Ramón Avello ya lo alvirtiere'l día del estrenu pero, pese a ello, salí dafechamente aterráu, non pola obra en sí que yá ye abondo tenebrera (hai que recordar que solía representase poles feches de...
«La cocina de mi abuela»
Yá escribí en dalguna otra ocasión sobre la escritora dominicana Virginia Read Escobal, persona culta ya intelixente, bona escritora y promotora d'una organización benemérita que tien por nome "Lleva un libro en la maleta". Virginia recueye n'Asturies, onde vive, llibros nuevos y usaos, material escolar y otres cuantes coses, pa llevales a la República Dominicana onde pasa grandes temporaes, y repartilo ente biblioteques populares, colexos y, en xeneral, neños y neñes que lo necesiten. Contribui asina a la educación d'una...
Erotismu n’asturianu
Roberto González-Quevedo ye una de les persones a les que podemos axudicar, con mayor aciertu, la pallabra "poliédricu" pola diversidá de los sos conocimientos y la novedá de les sos publicaciones. Filólogu, antropólogu social, filósofu, ye tamién un de los escritores de la primer xeneración (¡cómo me fadia eso de les xeneraciones!) que sigui escribiendo ya innovando al puntu que un yá nun sabe que palu-y falta por tocar. Inventor de mundos mitolóxicos, tien a la so "Pesicia" como un...